VINILO DE CORTE…
El plotter de corte es una máquina que, mediante un ordenador, mueve un cabezal con una cuchilla en 2 ejes. Esta va recortando el vinilo creando formas y letras de todo tipo. Estos funcionan de manera similar a una impresora pero que, en vez de imprimir, recortan el vinilo.
Para que el plotter pueda cortar la figura que se quiera, el diseño del arte final de esta figura debe estar vectorizado o de forma vectorial. Lo que significa que en el archivo se debe indicar la línea por donde debe cortar.
El vinilo de corte viene en rollos de 50 metros lineales, y 2 anchos principalmente (615 y 1220 mm). Se clasifican en 2 según su duración estimada y tipo de fabricación; monoméricos son los de 2 años de duración, calandrados son los de 5-7-8 años y fundición son los de 8-10 años.
La principal limitación para la decoración con vinilo de corte es que sólo pueden cortar formas de colores sólidos de vinilo. Es decir, solo se puede cortar un color. Un diseño con múltiples colores debe tener cada corte de color por separado, para luego superponerse uno sobre otro a medida que se aplica. Las formas y letras están recortadas en colores sólidos, por lo que, las fotografías y los degradados no se pueden reproducir en vinilo de corte.
La gran ventaja de este tipo de vinilo, es que la durabilidad es mucho mayor que el vinilo impreso. Disponémos de una carta con 120 colores y que difícilmente se pueden reproducir imprimiéndolos. A parte del vinilo cromado oro y plata, imitación chorro de arena, ácidos, holográfico, reflectario, etc.
VINILO IMPRESO…
El vinilo impreso es film autoadhesivo sobre el que se imprime con plotters de impresión la imagen o arte final que se quiera. La principal ventaja con respecto a la utilización del vinilo de corte es que esta impresión permite degradaciones de color, lo que abre la posibilidad a reproducir cualquier imagen gráfica que se quiera.
A este vinilo, una vez impresa la imagen se le puede dar la forma que se quiera mediante la utilización de una troqueladora.
También se puede imprimir sobre vinilo transparente.
Con esta explicación esperamos que hayáis conocido un poco más sobre la decoración con vinilos, y que sepáis cuándo utilizar uno u otro. En cualquier caso, siempre nos tenéis a vuestra disposición para poder aclararos vuestras dudas.