¿Cómo cuido mi vehículo rotulado?

rotulación en vinilo de fundción e1528650838707

Cuida tu vehículo vinilado de la misma manera que uno pintado con productos específicamente creados para ello, de manera que tu vehículo se mantenga siempre como recién vinilado.

Limpieza a mano
Primero tienes que eliminar todo el polvo que tenga. Después lávalo con agua y jabón neutro. Sobre todo no uses estropajos ni esponjas muy ásperas, ya que pueden arañar el vinilo.
Nunca uses jabones abrasivos, con ph ácido, fuertes disolventes o alcoholes.
Seguidamente aclaramos con abundante agua y para evitar las típicas manchas de gotas, secarlo todo con una bayeta de microfibras.

Limpieza con máquinas a presión o lavado automático de rodillos
Las máquinas de lavado a presión con cepillos, no son las más recomendadas porque pueden arañar el vinilo (lo mismo pasa con la pintura) y la pérdida de brillo. La temperatura del agua mejor que sea inferior a 50º C. Además debes mantener una distancia de 30 cm y no apuntar a los bordes del vinilo.
Los vehículos recién vinilados no se deben lavar en las primeras 48 horas con rodillos o agua a presión.

Cuidados adicionales
En el caso de que se salpique el vinilo con combustible, debes lavar la zona inmediatamente para evitar que pueda llegar a degradar el vinilo. Si tiene residuos de aceite, gasolina o betunes, puedes limpiarlo usando un paño humedecido con aguarrás.
No hay que usar nunca una pulidora abrasiva ya que dañaría el vinilo.
Guarda el vehículo en un garaje siempre que sea posible, o al menos en la sombra. El vinilo (al igual que la pintura) se degrada con la exposición al sol.
En el caso de que el vinilo esté deteriorado despúes de unos años es recomendable retirarlo antes de que sea demasiado tarde y se quiebre.

Volver a Consejos y Técnicas